Blog: Bazar de Amigos
-
Curiosidades acerca de los clásicos
Curiosidades acerca de los gigantes de la música culta con vidas escandalosas como las que tuvieron las estrellas del rock Desintegraron viviendas, consumieron drogas, se dieron al desenfreno sexual, a pesar de su venerable apariencia, algunos compositores clásicos tuvieron vidas como David Bowie, Keith Richards, Motley Crue, Iggy Pop, Lou Reed, Guns N Roses… Todos…
-
La valiente alegría de Federico García Lorca
El más popular cantor de la libertad, el más grande por la intensidad poética y la energía de su vida, fue el español Federico García Lorca. Con él llegó una nueva frescura en la fatigada literatura europea: el lanzamiento de la fuerza y la pasión de la vida prevalecieron en sus metáforas, alusiones y alegorías.…
-
Jean-Paul Sartre: el hombre está condenado a ser libre
Jean-Paul Sartre nació en París en 1905 y falleció en la misma ciudad a los 75 años. Fue filósofo, dramaturgo, crítico y escritor francés. Tempranamente leyó a los clásicos franceses. Ingresó en el liceo Henri IV de París en 1915 y conoció a Paul Nizan con quien inició una gran amistad. El segundo matrimonio de…
-
Simone de Beauvoir o la intelectual revolucionaria
Simone de Beauvoir fue filósofa, escritora y activista feminista francesa, escribió novelas, ensayos y sobre temas políticos y sociales. La corriente filosófica del existencialismo abarcó gran parte de su pensamiento. Su compañero de toda la vida fue el escritor y filósofo Jean-Paul Sastre. Decidió nunca casarse con él, si bien ambos acordaron sostener la pareja…
-
Albert Camus o la pasión de ser libre
Para Albert Camus el hombre estaba solo y rodeado por un perenne estado de asedio: miseria, dolor, incomprensión, injusticia, violencia, conformando en su entorno un desierto hostil: pero todavía el hombre siempre resiste y combate, encontrando en sí la energía para no ceder, para nunca renunciar; era el sentido de que su valiente afirmación estaba…
-
Manzano: una rareza de la esclavitud
Crueldad infinita. Así, bajo esa inclemencia de la gente que lo rodeaba, transcurrió la existencia del poeta y esclavo negro Juan Francisco Manzano. Sufrió en carne propia el terror de la esclavitud imperante en el siglo XIX en Cuba. Nació esclavo en 1797. Sus padres y hermanos eran también esclavos domésticos. A algunos de los…