Autor: Orlando Hechavarría Fiol
-
Albert Camus o la pasión de ser libre
Para Albert Camus el hombre estaba solo y rodeado por un perenne estado de asedio: miseria, dolor, incomprensión, injusticia, violencia, conformando en su entorno un desierto hostil: pero todavía el hombre siempre resiste y combate, encontrando en sí la energía para no ceder, para nunca renunciar; era el sentido de que su valiente afirmación estaba…
-
Manzano: una rareza de la esclavitud
Crueldad infinita. Así, bajo esa inclemencia de la gente que lo rodeaba, transcurrió la existencia del poeta y esclavo negro Juan Francisco Manzano. Sufrió en carne propia el terror de la esclavitud imperante en el siglo XIX en Cuba. Nació esclavo en 1797. Sus padres y hermanos eran también esclavos domésticos. A algunos de los…
-
Bob Dylan o el artista desobediente
Dicen que los locos jamás regresan al mismo sitio donde estuvieron. Esto pensaron sobre Bob Dylan sus seguidores cuando conocieron los dos sonados acontecimientos donde el cantautor estadounidense estuvo involucrado: el primero sucedió el 25 de julio de 1965 y el segundo fue el 29 de julio de 1966. Cualquier avezado astrólogo hubiese confirmado ante…
-
Virginia Woolf o la libertad de la mente
La escritora británica Virginia Woolf tuvo una vida muy difícil. La medicina especializada llegó a calificarla de haber llevado una existencia bipolar (afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo). De haber contado con la cura actual, los especialistas estiman que ella seguramente no hubiese sufrido…
-
Isaac Babel: ¿Dónde está la dulce revolución?
La revolución es una obra buena de gente buena, relato de Isaac Babel (1894-1941) extraído de «La armada a caballo» o conocido también como «Caballería roja», libro surgido en el curso dramático de la revolución soviética, en la cual Babel, ruso hebreo, participó con pasión y coraje. La armada de la cual se habla en…
-
La calavera de cristal (I)
Estimado lector: A continuación describo las motivaciones que me llevaron a escribir la novela «La calavera de cristal». 1) No fue difícil para mi hermano Omar persuadirme en cuanto a narrar «La calavera de cristal». Acababa de darle a leer mi cuento «El primer romántico». Este breve relato trataba precisamente una tormentosa y atractiva historia…